jueves, 22 de diciembre de 2016

La edad media

Hola deportistas!


Resultado de imagen de castillo medieval dibujo a color


Hoy, en la clase de segundo de magisterio primaria de la universidad católica de Valencia, sede en Alzira. Trabajamos la unidad didáctica de cohesión grupal, es nuestra tercera sesión el día 3 de octubre de 2016 un sesión de dos horas, de 12:30 h. a 14:00 h. con un numero de 25 alumnos, en el gimnasio de la universidad.

Ha sido un día diferente a los demás, clase practica como tal no hemos realizado, si no que el profesor nos ha propuesto prepara una sesión entre toda la clase, dividiéndola en grupos de trabajos y que cada uno de ellos realice una actividad, la cual una sea el calentamiento, varias de ellas que sean la parte principal, y finalmente una sea la actividad de la vuelta a la calma.

Cada una de estas actividades, tenemos que adecuarla a una etapa histórica la cual, mediante un sorteo nos ha tocado. Son todas las etapas por las cuales ha pasado la educación física.

En concreto voy a hablar de mi grupo, ya que en la siguiente entrada comentaremos cada una de las actividades de nuestros compañera y la sesión que formaremos como tal.

Por sorteo al grupo en el que estoy nos ha tocado La Edad Media, conocida también como Medieval.

La Edad Media en España comenzó con la caída del imperio Romano en el año 476 y finalizó con la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Durante este período de tiempo sucedieron muchas cosas en España.


Hispania, que era como llamaban los romanos a España, fue invadida por los visigodos que eran pueblos cristianos germánicos en el siglo V.

Durante varios siglos España fue gobernada por reyes cristianos hasta que en el siglo VIII los musulmanes procedentes del Norte de África empezaron a invadir España y crearon un reino llamado Al-Andalus. Fueron muy importantes el Califato Omeya de Córdoba y el Emirato Nazarí de Granada. 

Después de saber que parte nos ha tocado a cada uno, en grupo general, hemos decidido quien se va a encargar de cada parte de la sesiona, y en concreto se ha decidido que esta etapa sera el calentamiento.

La actividad tratará de un divertido baile inventado por las componentes del grupo, en el que utilizaremos como material unos pañuelos para diferenciar a los hombres, los cuales llevaran el pañuelo como capa y las mujeres que llevarán un par de pañuelos en la cintura para simular una falda.

Antes de realizar este baile se les introducirá al tema con una pequeña historia para motivarlos y que se metan en el papel. Una vez contada la historia comenzaremos a enseñar el baile y finalmente lo realizaremos.