martes, 25 de octubre de 2016

Los animalitos locos.

Hola deportistas!


Resultado de imagen de animalitos locos


Hoy, en la clase de segundo de magisterio primaria de la universidad católica de Valencia, sede en Alzira. Trabajamos la unidad didáctica de cohesion grupal, es nuestra segunda sesión el día 26 de septiembre de 2016 un sesión de dos horas, de 12:30 h. a 14:00 h. con un numero de 25 alumnos, en el gimnasio de la universidad.

El material que se ha utilizado ha sido  periódico o tubo de espuma, Cd Música, Mesa o bancos suecos y los objetivos conocer al grupo, sus nombres.

En la parte introductoria debemos decir que no se hizo de manera concreta la formacion de grupos, si no que mientras transcurria la sesion nos dividimos por parejas, mas tarde nos juntas mos tres parejas y finalmente nos dividimos en dos grandes grupos.

Para el calentamiento hicimos: 

Danza Danza “Los animales locos” (sumativa). Danza en círculo que consiste en preguntar al grupo, ¿sabéis como baila mi cocodrilo loco? A lo que ellos responden, ¿qué? Y se vuelve a preguntar, ¿Qué si sabéis como baila mi cocodrilo loco? Y ellos vuelven a responder, ¿cómo? Y se realiza el baile similar al del animal. El siguiente realiza la misma operación y hace un animal nuevo todos repiten el animal y después se le suma el primero que se había hecho”.


Juego: “Conoces a tus vecinos”. Gran círculo, un alumno al centro, pregunta a un compi, ¿conoces a tus vecinos? Si no lo sabe paga si lo sabe, le vuelve a preguntar ¿Quieres que se cambien de sitio? Tras la respuesta, deben levantarse y correr alrededor del círculo y sentarse, un sitio estará ocupado, el último que llegue pasa al centro.







La parte principal constaba de diferentes juegos de mayor intensidad:


  • “Confías en mí” Por parejas, nos dejamos caer de espaldas y el compañero nos debe coger.

  • “El Péndulo” Grupos de 5, uno en el centro y se va dejando caer hacia sus compañeros que se lo van pasando.


  • “El colchón” Grupos de 6, 7, sobre una mesa, 1 m. altura te dejas caer de espaldas, tus compañeros te cogerán.


  • “El cañón” Grupos de 7 u 8, cogidos por los antebrazos formando un cañón, un compañero se sube tumbado y deben pasarlo de un extremo al otro.


  • “El troncomóvil” Mismo grupo, todos tumbados en el suelo, uno encima y deben de transportarlo girando sobre ellos mismos.



  • “El transportista”. Carrera de relevo donde se transporta a un compañero diferente encima de la colchoneta cada 10 metros. 


Esta sesión puede ser adaptada a cualquier curso mediante diferentes juegos.

Como toda actividad física requiere, hacemos una vuelta a la calma para ello usamos el juego “El pasillo de la autoestima”. Consiste en que un compañero pasaba por un pasillo humano y le íbamos diciendo caracteristicas positivas de él, y cuando terminaba el pasillo el explicaba como se sentia.



Los temas importantes a tratar de estas sesion son los siguientes:

Confianza en el grupo cuando mas mayores son los alumnos se genera menos confianza. Es muy importante saber que grupos formar para que sea equitativo. Ademas, es muy importante quitarse la verguenza.
A la hora de aplicarlo en el ambito de primaria se cambiarian muchas cosas debido a la dificultad.

Organización Clase es importante llevar una progresion o el mismo numero de personas del grupo.

Control del grupo clase no habia ningun control, ya que los grupos no estaban organizados desde un principio, y los que se crearon no eran equitativos y generaban problemas.

Posicionamiento a la hora de hablar, es un tema que ha de tener muy presente el profesor, cuando el profesor explica la sesion, si estamos en el circulo es importante que este en el circulo, no dentro del circulo, y si explica y estan de pie ha de explicar siempre de cara a los niños, ya que es muy importante mantener el contacto visual con todos los alumnos.

Las dos semanas hemos trabajado siempre de la misma manera.