viernes, 30 de septiembre de 2016

Pollolandia.

Hola deportistas!




Hoy, en la clase de segundo de magisterio primaria de la universidad católica de Valencia, sede en Alzira. Trabajamos la unidad didáctica de cohesion grupal, es nuestra primera sesión el día 19 de septiembre de 2016 un sesión de dos horas, de 12:30 h. a 14:30 h. con un numero de 25 alumnos, en el gimnasio de la universidad.

El material que se ha utilizado ha sido música, balones, colchonetas, una mesa,bancos suecos y los objetivos cohesionar al grupo y confiar en los demas


La parte introductoria de esta sesión ha consistido en que mediante unos pañuelos de diferentes colores dividíamos la clase en grupos y el profesor hacia una introducción de la temática que íbamos a tratar: Pollolandia.




Para el calentamiento hicimos el baile del pollito, en la que poco a poco íbamos moviendo partes de nuestro cuerpo, para ir calentando cada una de las articulaciones. 
Ademas este tipo de actividades hace que perdamos la vergüenza y el profesor capte la atención del alumno.

La parte principal constaba de diferentes juegos de mayor intensidad:
  • Tú la: consistía en que una persona pillaba al resto del grupo, y a medida que transcurría la actividad, se iban añadiendo nuevas normas, como la de subirse a caballo o hacer la silla de la reina para que no nos pillasen o darse un abrazo.

  • El ratón y el gato: trataba que un alumno era un rato y otro el gato, el gato tenia que pillar al ratón, y el resto del grupo se encontraba por parejas, el ratón buscaba una pareja para salvarse, y la otra persona que formaba la pareja tenia que correr porque era el nuevo ratón, el juego terminaba cuando el gato pillaba al ratón y se invertían los papeles.

  • La vieja torre: dividíamos la clase en dos grupos y nos numerábamos del uno al doce, el profesor tenia dos pañuelos y decía un numero al azar, la persona que tenia ese numero iba a por el pañuelo para ir a hacer un nudo a uno del equipo contrario, volver a por el nudo hecho en su equipo y volver al profesor para hacerle un nudo a el. El mas rápido era el ganador. El juego fue evolucionando, cada vez salia un numero mayor de personas (dos, tres o todas).

  • El juego de la lotería: nos dividimos por el color del pañuelo, utilizamos un banco como barrera y unos folios numerados del uno al cinco. Un grupo decía el numero y los restantes grupos tenían que formar ese numero, pasando el banco, cogiendo un solo numero y formarlo encima del banco, el mas rápido era el ganador.





Esta sesión puede ser adaptada a cualquier curso mediante diferentes juegos.

Como toda actividad física requiere, hacemos una vuelta a la calma para ello usamos el juego de la cadena de manos, el cual consistía dividirnos en dos grupos y cogernos de dos manos diferentes de nuestros compañeros, cuando ya estábamos todos cogidos el profesor asignaba a una persona como principio y a otra como final de la cadena. Sin soltarse, teníamos que deshacer los nudos y crear una linea recta, luego nos unimos toda la clase para hacer lo mismo.



Y por ultimo, y no por ello menos importante el apartado de observaciones.
La principal característica de esta sesión es la unión y la creación de lazos, es decir, una cohesión grupal, puede ser útil para conocerse entre todos y enseñarnos a jugar unos con otros sin tener miedo, ya que todos tenemos las mismas capacidades.
A través de la actividad física trabajamos unidos, para romper esos espacios entre sexos y llevarlo a cabo con los alumnos.
Otro aspecto importante es la seguridad, siempre que se realiza actividad física en un recinto cerrado hay que proteger con colchonetas las esquinas o lugares mas peligrosos para evitar accidentes. 





Hola deportistas!

Resultado de imagen de bienvenidos
Os damos la bienvenida a un nuevo blog lleno de ideas y diversión.

Primero que todos os vamos a contar quienes somos:
Nosotras nos llamamos Sandra y Lara, y somos unas alumnas de la universidad católica de Valencia en el grado de Magisterio primaria.
Este blog ha sido creado con el fin de plasmar cada una de las sesiones que realizamos en la asignatura de Aprendizaje, desarrollo motor y currículo, con el fin de en un futuro poder tener a mano un gran abanico de material para poder llevar a cabo una clase, y sobretodo, para que a vosotros también os sirva de ayuda para utilizarlo en cualquier ocasión.
Además, irá acompañado de ilustraciones para mostrar una idea más clara las actividades que iremos subiendo.
Esperemos que disfrutéis al igual que nosotras haciendo este magnífico blog, cada semana iremos colgando nuevas entradas llenas de maravillosas ideas.
Un beso muy grande!
Comienza nuestro gran blog.